Iniciamos en Enero, Mayo y Septiembre
La formación que ofrece el Bachillerato Tecnológico en Arquitectura le permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la elaboración de planos y maquetas por medio de instrumentos de dibujo y asistido por computadora, a la cuantificación de obra y catálogos de conceptos y el cálculo de bajada de cargas de casa habitación y la propuesta de sistemas ecológicos y estructura urbana.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
• Elabora bocetos arquitectónicos
• Desarrolla planos empleado instrumentos de dibujo y software
• Construye maquetas arquitectónicas fijas y desmontables
• Verifica los procesos constructivos de obra en gabinete y campo
• Verifica sistemas ecológicos y estructura urbana
Y las competencias de productividad y empleabilidad:
• Trabajo en equipo
• Atención al proceso
• Comunicación efectiva
• Orientación al logro
• Adaptabilidad
• Planeación y organización
• Orientación a la mejora continua
• Relaciones interpersonales
• Ética profesional
El egresado de la carrera de Técnico en arquitectura está en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como:
• Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
• Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
• Elige y practica estilos de vida saludables.
• Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
• Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
• Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
• Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
• Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
• Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.
CUATRIMESTRE I.
Álgebra.
Química I.
Lectura, Expresión Oral y Escrita.
Inglés I.
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores.
CUATRIMESTRE III.
Geometría Analítica.
Biología.
Ingles III.
Ciencia Tecnología, Sociedad y Valores II.
MODULO II: Desarrolla
Planos Empleando.
CUATRIMESTRE V.
Probabilidad y Estadística.
Física II.
Inglés V.
Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores III.
MODULO IV: Verifica los Procesos Constructivos de Obra en
Gabinete y Campo.
CUATRIMESTRE II.
Geometría y Trigonometría.
Química II.
Lectura, Expresión Oral y Escrita II.
Inglés II.
MODULO I. Elabora Bocetos
Arquitectónicos.
CUATRIMESTRE IV.
Cálculo.
Física I.
Ecología.
Inglés IV.
MODULO III: Construye maquetas arquitectónicas " Fijas y Desmontables".
CUATRIMESTRE VI.
Matemática Aplicada.
Asignatura Especifica del Área Propedéutica Correspondiente II.
MODULO V. Verifica Sistemas Ecológicos y Estructura Urbana
PLANTEL TECÁMAC
Tel: (0155) 5938 4814 / 2472
Km. 32.5 Carretera Federal México- Pachuca
Col. Loma Bonita, Municipio de Tecámac, Estado de México.