Estudia Criminología y Criminalística

Defiende la verdad con ciencia

Incorporados a la UPAV
Registro ante DIRECCIÓN GENERAL DE Profesiones
DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA NO: 607316

Estudia Criminología y Criminalística

Defiende la verdad con ciencia

Incorporados a la UPAV
Registro ante DIRECCIÓN GENERAL DE Profesiones
DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA NO: 607316

¿Por qué estudiar Criminología y Criminalística con nosotros?

Investigación del delito

Aprende a analizar y resolver casos reales con enfoque científico.

Formación científica

Desarrolla habilidades en criminalística, psicología criminal y peritajes.

Validez oficial SEP

Licenciatura con RVOE válido en todo México.

Modalidades flexibles

Escolarizada, sabatina, ejecutiva o 100% en línea.

Alta empleabilidad

Acceso a un campo laboral amplio en el sector público y privado.

Historias reales. Voces reales.

“Elegí esta licenciatura porque quiero ser parte de la justicia. Aquí aprendí a investigar con método y ética.”

— María, 5° cuatrimestre

“Nunca imaginé aprender sobre criminalística en laboratorios reales. Esta universidad me abrió las puertas.”

— Iván, egresado

“Como docente, valoro el enfoque práctico. Nuestros alumnos salen preparados para peritajes, análisis criminal y mucho más.”

— Mtro. Eduardo R., Profesor titular

Historias reales, inspiración verdadera

Conoce la experiencia de nuestros alumnos y docentes en la Licenciatura en Criminología y Criminalística. Estudia con enfoque práctico, científico y humano.

📲 Pedir informes por WhatsApp
Alumno en clase de criminología

¿Por qué estudiar Criminología y Criminalística con nosotros?

En la Universidad Von Newman, formamos profesionales capaces de comprender y enfrentar el fenómeno criminal desde una perspectiva científica, legal y humana.

Nuestra licenciatura integra conocimientos en psicología criminal, derecho penal, criminalística, y métodos de investigación forense, con prácticas reales y docentes expertos.

Ofrecemos modalidades flexibles para adaptarse a tu estilo de vida, con validez oficial SEP, becas accesibles y atención personalizada.

Si buscas marcar la diferencia en la justicia, este es tu lugar.

Plan de Estudios – Criminología y Criminalística

1er Cuatrimestre

  • Teoría del Conocimiento Científico
  • Diversidad Cultural del Estado
  • Ética y Valores
  • Proyecto de Nación
  • Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo
  • Seminario de Habilidades para el Trabajo Intelectual

2do Cuatrimestre

  • Bases Biológicas de la Conducta
  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Investigación Criminal
  • Medicina Forense I
  • Derecho Penal
  • Política Criminal

3er Cuatrimestre

  • Derecho Civil
  • Criminalística de Laboratorio
  • Taller de Levantamiento y Embalaje de Indicios
  • Sociología Criminal
  • Criminalística de Campo
  • Liderazgo y Trabajo Criminológico en Equipo

4to Cuatrimestre

  • Medicina Forense II
  • Derecho Procesal Penal
  • Criminología I
  • Antropología Forense
  • Dactiloscopia Forense
  • Taller de Traducción Aplicada a la Criminología I

5to Cuatrimestre

  • Psicología Criminal I
  • Derecho Penal
  • Criminología II
  • Penología y Derecho Penitenciario
  • Grafoscopía y Documentoscopía
  • Taller de Traducción Aplicada a la Criminalística II

6to Cuatrimestre

  • Psicología Criminal II
  • Derecho Constitucional y Derechos Humanos
  • Criminología Clínica
  • Delincuencia Organizada y Delincuente Serial
  • Metodología de la Investigación Criminalística
  • Observación y Práctica Criminalística

7mo Cuatrimestre

  • Química y Toxicología Forense I
  • Teoría General del Delito
  • Victimología
  • Investigación Monográfica y Exposición en Clase
  • Balística Forense
  • Observación y Práctica Criminalística

8vo Cuatrimestre

  • Química y Toxicología Forense II
  • Delincuencia y Responsabilidad Juvenil
  • Criminología Penitenciaria
  • Seminario de Elaboración de Tesis I
  • Causalidad de los Hechos de Tránsito
  • Taller sobre Sistemas de Identificación Forense

9no Cuatrimestre

  • Desarrollo de Emprendedores
  • Administración de la Producción
  • Seminario de Calidad Total
  • Seminario de Titulación

¿Dónde puede trabajar un criminólogo?

  • Fiscalías estatales y federales
  • Policía de investigación o ministerial
  • Seguridad pública y privada
  • Laboratorios forenses
  • Centros penitenciarios y de reinserción social
  • Perito independiente o consultor privado

¿Qué habilidades tendrá al egresar?

  • Análisis e interpretación de hechos delictivos
  • Conocimiento profundo del derecho penal y procesal
  • Perfilación criminal y evaluación psicológica
  • Capacidad para investigar, entrevistar y realizar peritajes
  • Trabajo en equipo interdisciplinario
  • Ética profesional y compromiso con la justicia

🎓 Doble titulación opcional con Derecho

Si además de investigar delitos quieres dominar el marco legal que los regula, esta opción es para ti: puedes obtener dos títulos en Criminología y en Derecho, cursando un plan combinado de alta proyección profesional.

La doble titulación es opcional, pero te abre más puertas: fiscalías, defensoría, litigio penal, consultoría legal y más.

Información e inscripciones

⏳ Duración

9 cuatrimestres (3 años)

🧑‍🏫 Modalidades

Escolarizada, Sabatina, Ejecutiva y En Línea

📜 Validez Oficial

Reconocimiento oficial SEP

💲 Costos

Inscripción: $2,800 MXN
Mensualidad: $2,800 MXN

🎓 Becas Disponibles

Hasta 50% con requisitos:
- Puntualidad
- Buen comportamiento
- No reprobar
- Promedio mínimo de 8.5

📅 Próximo Inicio

Septiembre 2025
(Cupo limitado por grupo)

¿Listo para dar el primer paso?

Estudia Criminología y Criminalística con validez oficial SEP, horarios flexibles y becas disponibles.

¡Transforma tu pasión por la justicia en una profesión con futuro!

📲 Solicita tu beca ahora

Solicita informes y pregunta por una Beca