CARACTERÍSTICAS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE ELEMENTOS TEÓRICOS
La Maestría en Educación desarrollada por la UPAV, contempla la formación de profesionales e investigadores del campo educativo con una sensibilidad y compromiso sociales, postura crítica ante la realidad educativa y actitud propositiva.
Partimos de la concepción de que la Educación es un medio de desarrollo personal y social, ya que a través de ella se realiza la aprehensión del conocimiento sobre nuestro entorno natural y social y se posibilita una transformación direccionada del mismo.
OBJETIVOS GENERALES DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Los propósitos que se tienen proyectados alcanzar al término de la Maestría son:
Formar profesionales en el ámbito educativo con capacidad de análisis teórico y contextual, actitud propositiva y compromiso ante las problemáticas identificadas en su medio laboral.
Perfeccionar las habilidades docentes a partir de la comprensión del proceso educativo ante las necesidades actuales de la sociedad.
Aplicar las teorías y principios de la administración educativa, para una operación más eficiente y eficaz de las instituciones escolares.
Desarrollar habilidades de investigación que le permitan un estudio riguroso de la realidad y la generación de aportes significativos al campo de la educación.
ESTRUCTURA DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Características de la Maestría en Educación desarrollada por la UPAV:
• Se organiza en cinco cuatrimestres
• Duración total: veinte meses.
• Modalidad semiescolarizada (sábado o domingo)
• Horario: según la sede 8 am a 15 pm o de 9 am a 16 pm
• Total de créditos: 89 créditos
EJES DE FORMACIÓN
a) Fundamentación Teórica
b) Didáctica y Currículum
c) Administración Educativa
d) Investigación Educativa
5. PERFIL DE INGRESO
Para ingresar a la Maestría en Educación se requieren estudios de licenciatura en el área humanista, (pedagogía, ciencias de la educación, etc.), y de otras áreas, siempre y cuando exista el interés por el desarrollo de la función docente, administrativa o de investigación en el contexto educativo.
CAMPO PROFESIONAL
El campo en el que el egresado de la Maestría en Educación podrá aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en la Maestría incluye:
• Instituciones educativas de los sectores público y privado.
• Departamentos de investigación educativa.
• Dependencias gubernamentales.
• Espacios de educación no formal.
• Formación docente.
• Capacitación de recursos humanos.
SIN RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS PARA CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES JOHN VON NEWMAN / FUNCIONA COMO CENTRO DE ASESORÍAS Y VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ. ¡verifica su validez dando clic aquí!